La Unidad para la Igualdad, organiza el Curso de Experto: Violencia sexual: contexto, escenarios y abordaje (III edición) con la colaboración del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla.
Objetivos:
- Situar la violencia sexual en el contexto social actual, como una de las formas más graves de violencia contra las mujeres.
- Conocer los conceptos fundamentales en violencia sexual.
- Analizar la violencia sexual en sus distintos aspectos y escenarios.
- Proporcionar herramientas para la sensibilización, denuncia, detección y abordaje de la violencia sexual desde un punto de vista multisectorial y multiprofesional.
- Revisión de los propios valores personales, percepción y valoración de la violencia sexual de las personas participantes.
- Profundizar en la igualdad, la justicia y la libertad, valores humanos y democráticos, como alternativa a la violencia sexual, destacando las aportaciones desde el feminismo.
Datos:
- Número de créditos: 19,00 ECTS
- Modalidad: Semipresencial (presencialidad aproximada 2 días/semana)
- Preinscripción: del 15/06/2022 al 20/09/2022. Pulsa aquí
- Matrícula: Del 01/09/2022 al 20/09/2022
- Impartición: Del 03/10/2022 al 03/01/2023
- Precio (euros): 150,00 (tasas incluidas)
- Horario: Conferencias y mesas redondas: 17h-19h. Resto de clases: 16h-20h
- Lugar:
- Actividades presenciales: Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Clases y mesas redondas: Aula 1.1 – Conferencias: Salón de Grados.
- Actividades no presenciales: A través de la herramienta Collaborate de Enseñanza Virtual.
- Metodología:
- Exposición por parte del profesor o profesora
- Debates y foros
- Demanda de tareas para ir superando los objetivos del módulo
-
Actividades Programadas:
- Exposiciones presenciales del profesorado. Física o virtualmente a través de Collaborate
- Lectura, resumen y comentario de documentos
- Debates en el foro de enseñanza virtual
- Evaluación
- Tareas
- Trabajo a final de cada módulo
- Trabajo final.
- Criterios de evaluación
- Claridad en la exposición
- Profundidad en el análisis
- Argumentación reflexiva
- Calidad de las aportaciones y reflexiones personales
- Bibliografía
- Capacidad de síntesis
- Aspectos formales
Porgrama detallado: Aquí (actualizado 2022/07/13)
Folleto del curso: Aquí
Organiza: Unidad para la Igualdad.
Subvenciona: Ayuntamiento de Sevilla, según Convenio de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla para el desarrollo de actuaciones en materia de Igualdad, 2022.
+ información del curso: Aquí