Curso Herramientas para Fomentar la Convivencia y Buentrato (I Edición)
(Formación propia-2025)

La Unidad para la Igualdad organiza el curso de microcredencial Herramientas para Fomentar la Convivencia y Buentrato (I Edición), dirigido a toda la comunidad universitaria y a cualquier persona, externa a la universidad, interesada en el tema.

Objetivos

• Comprender el género como herramienta de análisis de la realidad, que visibiliza las inequidades de género.
• Comprender los elementos que conforman los vínculos afectivos.
• Comprender los efectos de la violencia basada en el género sobre la salud.
• Visibilizar el origen, las dinámicas y el mantenimiento de la violencia basada en el género.
• Fomentar el cambio de modelo de los vínculos afectivos, del maltrato al buentrato.
• Construir estrategias colectivas para la prevención de la violencia basada en el género.
• Contribuir a la formación y reflexión para la atención de las personas, mejorando la comprensión y gestión de las emociones a partir de las propias.
• Adquirir conocimientos y herramientas para el autocuidado.
• Comprender, partiendo de la experiencia personal, las heridas que producen vivencias traumáticas.
• Aprender a identificar los recursos resilientes personales, relacionales y sociales.
• Aprender a facilitar la gestión de recursos resilientes
• Promocionar el Buentrato en el ámbito personal, relacional y social.

Competencias

El alumnado adquirirá conocimientos y habilidades para:
Iniciar un cambio del modelo de maltrato a buentrato.
Gestionar las propias emociones y facilitar la gestión de las personas que se atiendan.
Avanzar en el autocuidado.
Identificar y facilitar los recursos resilientes personales, relacionales y sociales.
Llevar el Buentrato a nivel personal, relacional y social.

Módulos

1. Vínculos, Violencia y Buentrato.
2. Proyectos de Buentrato
3. Heridas Emocionales y Procesos Resilientes
4. Los Recursos Resilientes Personales, Relacionales y Sociales como Prevención de las Violencias de Género
5. Gestión de Emociones y Autocuidados

Fechas de inicio-fin: Del 9 de octubre al 15 de diciembre de 2025, en horario de mañana.
Lugar de impartición: Seminario 2 de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Reconocimiento: De 5 créditos ECTS por el Centro de Formación Permanante (CFP) de la Universidad de Sevilla.
Formato: semipresencial.
Precio: 312 euros tasas incluidas. Este Curso participa en el programa de Becas del Banco Santander con un descuento de 300 euros sobre el coste final de la formación. Más información aquí.
ATENCIÓNA: QUEDAN PLAZAS PARA LAS BECAS SANTANDER.
+ Información e inscripción: https://cfp.us.es/cursos/oferta-2025/MC/herramientas-para-fomentar-la-convivencia-y-buentrato/4873
Organiza: Unidad para la Igualdad de la US
Folleto informativo pulsa aquí