Convocatoria subvención para la realización de Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres (IDI-2025)
(Externa-2025)
Estimadas compañeras y compañeros, el Instituto de las Mujeres ha publicado la Convocatoria de subvenciones destinadas a Investigaciones Feministas, de Género y sobre Mujeres para el año 2025 (IDI-2025)
Su objetivo es la realización de Investigaciones Feministas originales e inéditas, así como a impulsar la investigación aplicada en la materia. Los proyectos deberán enmarcarse con los ejes de intervención 1, 2 y 4 del III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (2022-2025), que se indican en el punto Primero.2 de la Convocatoria.
La información completa de la convocatoria pueden consultarla en el siguiente enlace
https://www.inmujeres.gob.es/servRecursos/convocatorias/2025/InvestigacionesFeministas.htm
El plazo de presentación de solicitudes es hasta 30 de abril de 2025. Dado que la Universidad ha de presentar una solicitud única acompañada de información que debemos cumplimentar desde la Unidad para la Igualdad, el PLAZO INTERNO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES SERÁ HASTA 24 DE ABRIL DE 2025 A LAS 10H.
Las personas que deseen concurrir a esta convocatoria deben enviar, al correo igualdad3@us.es, la documentación indicada en el punto Octavo de la Convocatoria referente a los proyectos y son:
- Anexo I.- MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO.
- Anexo II.- MEMORIA ECONOMICA DEL PROYECTO.
- Anexo III.A- RELACION DEL PERSONAL INVESTIGADOR DEL PROYECTO, y CURRICULUM VITAE. Cada proyecto deberá presentar un currículum vitae por cada una de las personas investigadoras que participen en él, y según la relación presentada en el anexo. Es necesaria la firma de las personas que componen el equipo de investigación.
- Anexo III.B. Fichero EXCEL con la Relación de datos de todo el personal investigador del proyecto.
- Anexo VI.- Compromiso de otras entidades con el proyecto de investigación y autorización a de participación de investigadores en el proyecto.
- Anexo VII.- Documento que certifique la condición de joven investigador/a de la persona que sea la Investigadora Principal.
- Anexo IX. Declaración responsable de la persona que es la Investigadora Principal para el cálculo del tiempo para el cómputo de joven investigador/a.
El resto de documentación indicada en el punto Octavo de la Convocatoria serán aportados por la US.
NOTA IMPORTANTE: Por restricciones del sistema de registro del Ministerio de Igualdad, la suma total del peso de todos los archivos que forman parte del proyecto no podrá pesar más de 5Mb en total.
Como institución, la Universidad de Sevilla solo puede presentar 10 proyectos. En caso de que hubiera más de 10 proyectos, los criterios que se tendrán en cuenta para seleccionarlos a nivel interno serán:
- Si el/la investigador/a principal (IP) del proyecto es joven investigador/a = 1 punto
- Personas investigadoras del proyecto (Grupo) = 5 puntos
- Si la IP es mujer = 1 punto
- Si en el grupo hay al menos 50% de presencia de mujeres = 1 punto
- Carácter multidisciplinar del grupo investigador = hasta 3 puntos (0.5 por área del conocimiento implicada)
- Si hay afinidad con los ejes y líneas de la convocatoria = 4 puntos
- Si hay contribución/transferencia de los resultados previstos al III Plan de Igualdad de la US = 10 puntos
- Si se ha participado en el equipo organizador de alguna iniciativa de igualdad seleccionadas en las Convocatorias para el Desarrollo de Iniciativas en Materia de Igualdad de Género de la US de los últimos 5 años = hasta 3 puntos (0.5 por actividad)
- Si se han realizado actividades de cooperación con perspectiva de género/igualdad subvencionadas por la US = hasta 2 puntos (0.5 por actividad/proyecto)
- Carácter interuniversitario y de colaboración con otras entidades = hasta 3 puntos (1 si hay al menos otra universidad/entidad de la Comunidad Autónoma; 1 si hay al menos otra universidad/entidad de distinta Comunidad Autónoma; 1 si hay al menos otra universidad/entidad internacional)
- Originalidad y carácter innovador de la propuesta = hasta 2 puntos
Se podrá obtener un máximo de 30 puntos.
IMPORTANTE: Además de los documentos solicitados por el Instituto de las Mujeres, se deberá aportar el formulario interno de criterios de selección que se puede descargar aquí.
No se considerarán los proyectos presentados fuera del plazo interno o que no cumplan con los requisitos exigidos por la Convocatoria.
Se puede consultar el archivo de preguntas frecuentes
Para cualquier aclaración, las personas solicitantes pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico del Instituto de las Mujeres: investigaciones@inmujeres.es
Esperando que esta información resulte de su interés, reciba un cordial saludo
Ana López
Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación
UNIVERSIDAD DE SEVILLA