María Ángeles Rebollo Catalán (1968)

Investigadora, editora, revisora y profesora catedrática de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla, perteneciente al departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Investigadora principalmente con metodología cualitativa y análisis del discurso, con una amplia trayectoria en igualdad de género y estudios de las mujeres en educación, especialmente en coeducación, prevención de la violencia de género, e inclusión de la perspectiva de género en formación de docentes y en prácticas educativas; miembro del grupo de investigación “Desarrollo e innovación de modelos educativos (DIME)”. Actualmente tiene un total aproximado de 153 publicaciones entre artículos, libros, capítulos, ponencias, entre otros. Asimismo, cuenta con una patente junto con otras tres docentes de la aplicación “TEÓN XXI. DIAGNÓSTICO ONLINE DE GÉNERO”.

Forma parte del grupo que coordina la publicación en la US de guías para incluir la perspectiva de género en la docencia en las distintas disciplinas universitarias. Además, es responsable de la creación y coordinadora del área de estudios de las mujeres y de género del Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa, y de la red interuniversitaria MATILDA para una docencia con perspectiva de género. Ha sido miembro del jurado en varias ediciones de los Premios Rosa Regás por su destacada labor investigadora vinculada a los estudios de las mujeres.

En 2024 la Universidad de Sevilla en su II edición le otorgó el Reconocimiento a Buenas Prácticas en Materia de Igualdad de Género 2024 en la modalidad Desarrollo de la formación en materia de igualdad, por su implicación, trayectoria, compromiso y profesionalidad en la línea de igualdad de género y estudios de las mujeres.

 

↵ Volver