Esther Barberá Heredia (1951)
Doctora en Pedagogía desde 1978 y profesora visitante de la Universidad de Keele (Reino Unido) durante 1989. Catedrática de Psicología, dentro del departamento de Psicología Básica de la Universitat de Vàlencia desde 1996 hasta su jubilación hace unos años. Dentro de este periodo impartió Género y Psicología, la primera cátedra en España con perfil de Género. Fue miembro fundadora en 1986 del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (Institut Universitari d’Estudis de la Dona), originalmente llamado Seminari Interdisciplinar d’Investigació Feminista, de la Universitat de València (España), del que fue directora desde septiembre de 2010. Fue invitada por el Center of Gender Research and Women Studies de la University of British Columbia (UBC) de Vancouver (Canadá), durante la primavera del 2001, para participar en actividades investigadoras e institucionales.
Ha coordinado diversos proyectos de investigación sobre psicología del género, coeducación y desarrollo psico-profesional de las mujeres. Fue directora de dos grandes proyectos de investigación en esta área en la UV: uno de ellos se llama Divers@: Género y Diversidad de la Iniciativa Comunitaria europea EQUAL, el otro es Rompiendo el Techo de Cristal: los beneficios de la diversidad de género en los equipos directivos pertenenciente al Programa Sectorial de Estudios de las Mujeres y del Género. Tiene 74 publicaciones aproximadamente, de las cuales destacan los libros Psicología de género y Mujeres Directivas: Promoción profesional en España y el Reino Unido, así como múltiples capítulos y artículos sobre estereotipos de género y organización laboral.
En 2024 la Universidad de Sevilla en su II edición le otorgó el Reconocimiento a Buenas Prácticas en Materia de Igualdad de Género 2024 en la modalidad Investigación en materia de igualdad, por sus innumerables y relevantes aportes en investigación desde la Psicología en materia de igualdad.