Introducción
En el mes de marzo se conmemora el 8M, Día Internacional de la Mujer, fecha importante que nos hace recordar que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres aún no está conseguida.
Desde la Universidad de Sevilla queremos alrededor de este día, llevar a cabo una serie de actividades que visibilicen y reconozcan a las mujeres, para ponerlas en valor y para que sean ejemplos vivos para otras mujeres: mujeres pioneras, artistas, músicas, científicas, poetas, actrices, profesionales, mujeres que no son superwomen y que, sin embargo con sus experiencias, sabiduría, testimonios y vida nos hacen poner en valor el ser mujer. Por ello, teñimos de violeta cada miércoles de MARZO.
Campaña 8M del 2022
Un año más la US conmemora el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con sus MIÉRCOLES VIOLETA DE MARZO: La US por la Igualdad. A través de las artes, el teatro, la danza, la poesía, la música, y también la palabra, reflexionaremos y nos emocionaremos para avanzar en igualdad.
Las actividades comenzarán por un teatro documental a cargo de Salamandra Cía Teatro Social, seguiremos con la conferencia de Coral Herrera sobre las Mujeres que se liberan, seguimos con una exposición de humor gráfico y feminismo 2.0 de Trinidad Núñez Domínguez y Lucía Sell Trujillo del GID-Universidad de Sevilla y FEMCOM-Universidad de Málaga, el cuarto miércoles será el protagonista el flamenco inclusivo con “Tejiendo alas” de Cía José Galán y terminaremos los Miércoles Violeta con un recital por la igualdad, donde el protagonismo lo podrás tener tú, participando con un poema, un canto, un rap, una pieza musical, una performance, … en el “Micro Abierto Violeta” junto a artistas invitados.
¡no te la pierdas!
El detalle las actividades de cada Miércoles Violeta son los siguientes.
- Mx 2 de marzo, a las 19h: Teatro documental “Niña dá la luh” de Salamandra. Cía Teatro Social. Dirección: Piermario Salerno. Dramaturgia: Patricia Trujillo. Intérpretes: Lola Hernández y Patricia Trujillo. En en el Auditorio del CICUS, entrada gratuita en https://entradium.com/ +Info aquí
- Mx 9 de marzo, a las 12h: Conferencia «Mujeres que se liberan» por Coral Herrera, en Salón de ActosMx de la Facultad de Psicología, entrada libre hasta completar aforo. y online en el enlace siguiente aquí
- Visualiza la conferencia de Coral Herrera aquí
- Mx 16 de marzo, a las 11:00h: inauguraciónde exposición de «Humor gráfico y feminismo 2.0» de Trinidad Núñez Domínguez y Lucía Sell Trujillo del GID-Universidad de Sevilla y FEMCOM-Universidad de Málaga, hasta el 8 de abril en el Pabellón de Uruguay.
- Mx 23 de marzo, a las 12h: Espectáculo de flamenco inclusivo «Tejiendo alas» de Cía José Galán, con Montse Amador (#cante), Lola Yang (#guitarra) y Lola García-Baquero y Carmen Caro (#baile). En el Auditorio del CICUS, entrada gratuita en https://entradium.com/ a partir del 14 de marzo. +Info aquí
- Mx 30 de marzo, a las 19h: ¿Tienes un poema, un canto, un rap, una pieza musical, una performance… que quieras compartir por la Igualdad? incribete enviando un email a igualdad3@us.es, con tus datos y cómo deseas participar en el «Recital por la igualdad» junto a artistas invitados. Será en la Facultad de Ciencias de la Educación. Tambien puedes asistir como público, siendo la entrada libre hasta completar aforo.
Colabora los días 2 y 23 el CICUS






√ La Universidad de Sevilla se adhiere al manifiesto del 8M-2022 de la CRUE. (Ver manifiesto en pdf aquí)
Otras actividades en la US
- Performance en la Facultad de Ciencias de la Educación por el 8M.
- El Cicus se suma al 8M con debate y cine.
ir al historico de las Campañas 8M