Introducción
En el mes de marzo se conmemora el 8M, Día Internacional de la Mujer, fecha importante que nos hace recordar que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres aún no está conseguida.
Desde la Universidad de Sevilla queremos alrededor de este día, llevar a cabo una serie de actividades que visibilicen y reconozcan a las mujeres, para ponerlas en valor y para que sean ejemplos vivos para otras mujeres: mujeres pioneras, artistas, músicas, científicas, poetas, actrices, profesionales, mujeres que no son superwomen y que, sin embargo con sus experiencias, sabiduría, testimonios y vida nos hacen poner en valor el ser mujer. Por ello, teñimos de violeta cada miércoles de MARZO.
Campaña 8M del 2023
Conmemora de nuevo el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con nuestros Miércoles Violetas, en los que ofreceremos cada miércoles del mes de marzo arte, teatro, danza, poesía, música, palabra… para reflexionar, emocionar y avanzar en igualdad. Este año con el lema «Creciendo en igualdad«. Todos los eventos de marzo serán de acceso gratuito.
Mx1.- La primera cita tendrá lugar el 1 de marzo con ‘La disidencia’. Esta obra, creada con el lenguaje escénico del Teatro de Objetos, y bajo la perspectiva de la mirada feminista de la actriz y dramaturga Inmaculada Pinilla, presenta la violencia estética ejercida sobre el cuerpo de la mujer a través de un sistema teatral que explora las relaciones entre objetos y cuerpos. El objetivo es mostrar que la opresión más directa y vivencial que experimentan muchas mujeres nace de la imposibilidad de encajar dentro de unos cánones de belleza que actúan como “moldes unificadores” y que difícilmente son alcanzables de forma natural. Esto genera sobre esos cuerpos grandes dosis de violencia; a veces, ejercida y elegida por las propias mujeres, en su afán de ser aceptadas en una sociedad de consumo que sólo las valora como ‘objetos’. Esta iniciativa tendrá lugar en el patio de la Facultad de Filología a las 19 horas.
Mx.8.- Seguida de la exposición ‘FEMMES: TRAS LA MIRADA’ de Mariuxi Viviana Barrera. Esta obra tiene la capacidad de provocar distintas emociones a través de la mirada de sus mujeres, nos permite adentrarnos en sus vidas e intuir la otra cara de la verdad. Además, contará con una lectura de poemas de Mario Rodríguez, ambientada con música de Karina Valihura y Bernabé Alonso Fariñas. La exposición se podrá ver en la Sala Transversal de la Facultad de Bellas Artes a partir de las 18 horas, del miércoles 8.
Mx.15.- El tercer miércoles tendremos la conferencia de Fernando Fontova Azcoaga con el título “Horizonte y ruta de un nuevo contrato social, con perspectiva de género”. Tendrá lugar en los Reales Alcázares a las 18:30h, del miércoles 15.
Mx.22.- Entre las iniciativas de la US, habrá una mesa redonda ‘Hacia una sociedad para la cuidadanía’ en las que participará Blanca Rodríguez Ruiz y Carolina Alonso Hernández. En esta presentación se propone un modelo de ciudadanía del cuidado, de ciudadanía, que ponga a la persona y sus cuidados en el centro y lo haga desde el compromiso democrático con la autonomía, contemplada siempre a la luz de nuestra realidad relacional. Dicha actividad transcurrirá el día 22 de marzo en el salón de Grados de la Facultad de Filología a las 12 horas.
Mx.29.- Para finalizar con los Miércoles Violetas, el día 29 de marzo se podrá ver la obra de teatro ‘INVISIBLEXXX’. Una representación que narra las vivencias de Mónica y Jorge, dos compañeros de trabajo de una Fundación, encargada de la salud en el uso de las redes sociales. Te cautivará y querrás saber si ¿su trabajo un espacio seguro para ambos? La función tendrá lugar en el salón de Actos del Pabellón de Uruguay a las 19 horas.
Cartel con el programa.
A demás:
√ La Universidad de Sevilla se adhiere al manifiesto del 8M-2023 de la CRUE.
√ La Universidad de Sevilla se adhiere al manifiesto del 8M-2023 de la RUIGEU.
¡no te la pierdas!


√ Referentes y reivindicaciones en el Día Internacional de la Mujer
Estudiantes, profesoras y miembros del PAS han tenido la oportunidad de dialogar e intercambiar experiencias en la Universidad con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha recibido este 8 de marzo a una representación de estudiantes, profesoras y miembros del Personal de Administración y Servicios con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El encuentro, que ha reunido desde catedráticas a estudiantes de primer curso de grado, pasando por doctorandas o técnicas del PAS, ha servido para visibilizar la presencia de la mujer en los diferentes grupos de la comunidad universitaria y para compartir sus experiencias dentro del ámbito universitario.
Fuente: Dirección de Comunicación de la US
ir al histórico de las Campañas 8M